
Un cortometraje lleno de humor y precedente del humor que tenemos actualmente.
Parte 1
Parte 2
(Foto sacada desde la entrada, la farola y la barra abajo)
La cervecería esta dividida en varias partes:
Planta baja: Esta compuesta por la entrada, donde se sitúan unas mesas para poder cenar los platos que sirven allí como nachos, hamburguesas, sandwiches, patatas...(la comida es excelente), en esa zona no se puede fumar, luego encontramos la barra con mesas para tomar tranquilamente lo que se haya pedido y al fondo encontramos una zona de billares y dardos.
Planta alta: Tiene una zona con mesas para tomar las consumiciones, una sala en la cual hay una especie de biblioteca y una chimenea decorativas con mesas para tomar las consumiciones, y luego un espacio donde sera la zona de baile y la barra, los servicios se encuentran también arriba.
En cuestión de cervezas que se encuentran en la cervecerías he de decir que me defraudo mucho que no tuvieran una carta de cervezas y nos las tuvieran que decir de memoria el camarero, la verdad es que ya no me acuerdo de muchas, pero os pongo las que recuerdo: Paulaner Hefe-Weißbier, Murphy's, Guinness, Heineken, y algunas más que se me olvidan, también tienen unos cuantos grifos de caña, aunque con esos definitivamente no me quede más que con el de Paulaner Hefe-Weißbier.
Los precios de la cerveza y de la comida es más caro que lo que podemos encontrarnos en el Paulaner aquí en Burgos, aunque merece la pena, yo me tome una Paulaner Hefe-Weißbier de botella de medio litro y salió por 4,5€.
(La barbería)
El ambiente que encontramos allí es un ambiente de personas entre 25-30 años la mayoría, aunque hay gente de todas las edades, la música como diría mi amigo Isam es muy kiss, parecida a la del San Arnaldus, rock suave en inglés ante todo.Cada vez son más las marcas de electrodomésticos que se animan a apuntarse a esta nueva ola. Ya que está obteniendo cada vez mayor éxito en nuestros hogares y empieza a ser un nuevo mercado a tener en cuenta. A nivel nacional tenemos poca oferta:
- Krups Beertender: es el dispensador ofrecido por Heineken para sus barriles de cerveza. Por ahora el más famoso y con mayor propaganda. Con pantalla LCD para controlar la temperatura del barril y un indicador del estado del barril. Su precio ronda los 250€, varía el precio según tiendas.
- Princess: es la otra opción nacional más disponible. Es más sencillo, con menos opciones pero más barato. No puedes controlar la temperatura pero también lo puedes utilizar como mininevera. Su precio más asequible ronda los 100€.
Aunque solo son compatibles con barriles Heineken de 5l. Por eso en un futuro si comprais otro diferente, preguntad por la compatibilidad con los barriles. Pronto habrá más oferta de marcas como Fagor, Philips...
En el extranjero la oferta es mucho mayor, existiendo una gran variedad de marcas a elegir.
En China, por ejemplo, la marca Asahi ha sacado un dispensador que tira la caña por si mismo (enlace). También inventaron otro que sirve cerveza a partir de latas pero me parece bastante inútil (enlace).
Aquí os pongo el enlace de la página para más información: http://www.cerveseramontseny.com/
Como se venia comentando con la Coronita, las cervezas latinoamericanas son bastante suaves e incluso aguadas aunque hay excepciones. Debe ser la consecuencia de las altas temperaturas que soportan. La Quilmes "Cristal" Larger no es una excepción, para mi gusto es un tanto mejor que la Coronita.
Su giste es más persistente aunque su sabor es un tanto aguado pero se nota más el dulzor de la malta. La amargura de las larger brilla por su ausencia en esta cerveza aunque tiene algun breve destello. No tiene un gran acabado. Alcohol (4,9%).
Viene a confirmar la misión de la cerveza en Latinoamerica, la misión de refrescar el gaznate y paliar el calor. Es exportada a España por Frutapac S.A. y solo la podemos encontrar en botellín de 33 cl. Es fácil de encontrar en cualquier gran superficie.
Cuando pruebas por primera vez una cerveza alhambra te das cuenta de la textura de la espuma ya que es muy suave, es una espuma muy ligera, el color como ya se ha dicho es un rubio muy dorado, el sabor es amargo, pero esta muy bien compensado con el sabor dulce de la malta, me habían hablado muy bien de esta cerveza y la verdad que cuando la probé no quede defraudado, es una alternativa a la Mahou y la San Miguel.
La podemos encontrar en cualquier hipermercado y en casi todos los supermercados, en los bares ya es un poco más difícil encontrarla, aunque las cervecerías seguramente que la tengan.
Una cerveza tipo pilsner o lo intenta. No destaca por sus cualidades ni mucho menos, probablemente es una de las peores pilsner que se encuentran en el mercado. Color amarillento sin apenas cabeza, ningún aroma aporta, un sabor casi insípido y aguado, casi inapreciable la amargura... es lo más parecido a beber agua. Muchos dicen que es refrescante y ligera, yo siempre les respondo "el agua también". Alcohol (4.6%).
Suelen servirla con un trozo de lima o limón en la boquilla. Originariamente, la lima o el limón de la boquilla se ponía para desinfectar pero en la "Coronita" es para darle un cierto sabor y tapar la pésima calidad de esta cerveza.
Lo más destacable de esta cerveza es como han sabido vendernosla, es increíble la transcendencia que ha adquirido. Seguro que la mayoría la habeis probado, es muy fácil encontrarla. Os la encontrareis sin querer debido a su fama y éxito.
La campaña consiste en una serie de anuncios de prensa y carteles con escenas comunes de nuestra vida cotidiana, como amigos bebiendo en un pub o comiendo pizza, pero con un estilo contemporáneo. Así "Greene King Brewery" pretender acercar su real ale a un público más joven. Como ellos dicen "traer a la vida un clásico moderno".
La campaña publicitaria, creada por la agencia de publicidad Fallon, utiliza como slogan "La no tan tradicional ale inglesa". Esta consta de cuatro tipos de anuncio de prensa y 250 carteles que aparecerán en las estaciones del metro de Londres.
El objetivo principal es hacer hincapié en el patrimonio de la "Old Speckled Hen" (bitter ale creada para conmemorar el 50 aniversario del translado de la fábrica de coches MG de Cowley a Abingdon) pero sin caer en el rol de una marca anticuada. Abriéndose así a un público más amplio y modernizándose.
Esta noticia demuestra que el arte y la cerveza no están reñidos. En esta ocasión es en el ámbito publicitario pero hay innumerables obras de arte que hacen referencia a la cerveza. Unos ejemplos los podemos encontrar en el blog de nuestro compañeros "Culturilla Cervecera".
Los Simpson son un gran modelo a seguir con el humor cervecero, con la cerveza nos han echo reír (como en el vídeo que pongo) y llorar (como en el capitulo de los cortos que sale el corto de Barney que ya colgaremos otro día para el que no lo conozca)
Malta Nostrum Copyright© 2009